CURRICULUM VITAE

Eduardo Rincón García, nacido en Santander (Cantabria) el 25 de octubre de 1924 y actualmente residente en Torroella de Montgrí, Girona.

Estudios primarios. El bachillerato se interrumpió al estallar la guerra civil y no pudo realizarlo posteriormente al ser encarcelado por motivos políticos.A los quince años realizó algunos estudios y comenzó su contacto con la música en la Prisión Provincial de Santander de la mano del maestro Galdona. Una vez liberado continuó sus estudios de música como autodidacta al carecer de medios económicos para realizarlos formalmente.

Recibió algunas clases de armonía de Don Cándido Alegría, compositor y organista de la Catedral de Santander. En el año 1960 y durante su exilio en París recibió consejos sobre contrapunto y orquestación del compositor francés Jean Wiener

Ha trabajado, hasta los 35 años, como electricista; a partir de su segunda permanencia en el Penal de Burgos (condenado a quince años, y cumplidos cinco) trabajó como traductor de francés y técnico editorial desde 1968 a 1985 en las editoriales: Altea, Taurus y Alfaguara. En Radio Nacional de España (la 2) realizó once programas sobre el compositor alemán Hans Werner Henze. En la revista Scherzo ha realizado críticas musicales, estudios y entrevistas a Joaquim Homs, Xavier Benguerel y Xavier Montsalvatge.

Ha escrito cincuenta estudios y biografías musicales en libretos de CD. Es crítico musical del Festival Internacional de Música de Torroella de Montgrí desde 1992.

Ha preparado y traducido los libros:

  • Guia de la Musica Sinfónica Alianza editorial
  • Guia de la Música de Piano y clavecín Editorial Taurus
  • España desde la ópera a la zarzuela Alianza editorial
  • Ese músico que llevo dentro Alianza editorial
  • Novelas ejemplares y amorosas de Maria de Zayas Alianza editorial
  • Coplas satíricas y dramáticas de la Edad Media Alianza editorial
  • Cuando los pasos se alejan. Autobiografia. Ediciones La Bahia

Ha estrenado 36 obras (Cuartetos, obras sinfónicas, de piano, de diversas formaciones de cámara y vocales ) en Madrid, Cuenca, Santander, Bolonia, Leeds, Manchester, Torroella de Montgrí, Barcelona, Elche, Praga, Budapest, San Petersburgo… (según se especifican en el Catálogo de obra adjunto)

Grabaciones:

  • Scherzo para piano, intérprete Cristina Bruno. (disco de vinilo) ETNOS

(encargo de la revista Scherzo para el primer aniversario de su publicación)

CD

  • La Música Contemporánea Española, Eduardo Rincón (Intérpretes de la Filarmónica de Cámara de Praga)
  • Tercera Sinfonia de cámara
  • Cuarteto de Cuerda nº 8 (El canto de la paloma)
  • Cuarteto de Cuerda nº 9(In Memoriam) BOHEMIA MUSIC
  • Nueve Sonetos para piano, intérprete Joan Rubinat, narrador Pep Paré ATENEA
  • Cancionero de Amigo, la cantoria SGAE
  • Quinteto para cuerda y piano, Primer Trío para violín, violonchelo y piano Grupo Prometeo BOHEMIA MUSIC
  • Segundo Trío para cuerda y piano,

Trío para flauta violonchelo y piano Grupo Prometeo BOHEMIA MUSIC

  • Álbum de Comendadoras Helena Gragera, Antón Cardó COLUMNA MUSICA
  • El Noveno Día de la Creación (Poema sinfónico inspirado en las pinturas murales de Jesús Mateo)

Orquesta Sinfónica Danubia, de Budapest Director: Alexis Soriano

WARNER MUSIC HUNGARY KFT

Premsa

La Vanguardia, 5 Noviembre 2011 y Le Monde Diplomatique, 27 Diciembre 2011. Bajar

Anuncio publicitario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: